7 Formas en las que un Emprendedor Piensa Diferente.

7FORMASENLASQUEUNEMPREN

En cualquier empresa tradicional, existe una manera determinada de hacer las cosas para que las operaciones fluyan predecible y ordenadamente.

El emprendimiento se encuentra muy lejos de ese método. Es un entorno extremadamente incierto y de ritmo veloz.

¿Entonces qué haces si estas interesado en convertirte en un emprendedor? ¿Cómo hacer ese cambio? Tienes que adoptar una mentalidad de emprendedor.

Todos los emprendedores tienen una mentalidad diferente que contribuye directamente a su éxito. Mientras descifras que es lo que mejor funciona para ti al enfrentar los retos del emprendimiento, puede ayudarte mucho aprender de las experiencias de otros.

Es por esto que quiero compartir contigo 7 formas de pensar que adapté para convertirme en un empresario exitoso.

1) Olvida las Reglas.

Todo es nuevo cuando eres un emprendedor. Entonces, no hay precedentes o maneras correctas e incorrectas de hacer las cosas.

Para disfrutar de la libertad y esa sensación que viene de crear tu propio destino, olvida las reglas. Concéntrate en hacer las mejores decisiones posibles cada momento y siempre busca un modo de mejorar para ocasiones futuras.

2) Haz lo ilógico.

Somos criaturas de hábitos, y estamos acostumbrados a hacer las cosas de cierta froma – la forma lógica. Sin embargo, no se puede utilizar la misma lógica cuando te encuentras en un ambiente totalmente diferente  y en necesidad de resultados diferentes.

Como emprendedor, tienes que cambiar tu paradigma. Desarrolla un mantra, haz lo ilógico para poder salir de la caja y hacer las cosas de manera más rápida, más grande y mejor.

3) Sigue tu instinto.

A menudo tendrás que hacer decisiones con información muy limitada, algunas veces con únicamente el 10% de lo que necesitarías saber. No te puedes sentar y esperar a que tengas la información necesaria – eso nunca va a pasar. Tienes que mantener las cosas en movimiento por lo que tienes que actuar al momento y eso lo haces confiando en tu instinto.

En un principio puede parecer muy difícil, sin duda lo pareció para mí. Sin embargo, hoy sigo mi instinto todo el tiempo y me ha llevado a cosas asombrosas.

4) Estate dispuesto a perderlo todo.

La gran mayoría de las personas tiene miedo de fracasar y perder lo que tienen. Como emprendedor, si no estás dispuesto a salir y fracasar,  es muy probable que no hagas mucho de nada. Así que date cuenta de que en un momento u otro, vas a fallar. Como lo he dicho anteriormente; el fracaso es uno de los ingredientes secretos para el éxito.

Adopta la mentalidad de “Si fallo, me voy a levantar más fuerte. Si lo hice una vez, lo puedo hacer de nuevo.” Es una idea muy liberadora que lleva al desarrollo de la creatividad y en ocasiones a resultados inesperados. Te puedo llegar a afirmar que en realidad no existen fallas, sólo aprendizaje y crecimiento.

5) Actúa a pesar del miedo.

El miedo y el crecimiento van de la mano. Nunca dejes que el miedo te detenga – acéptalo y muévete a través de él. Cuando enfrentas al miedo, automáticamente experimentas crecimiento.

6) No dudes de ti.  

Constantemente se te ocurren nuevas ideas y conceptos de desarrollo cuando eres un emprendedor. Una vez que hayas decidido algo, no lo debatas en tu cabeza. Ve con ello. Es mejor corregir una decisión que esperar a tomar la decisión perfecta (no existe).

Es normal que surjan dudas cuando haces cosas por primera vez. Solo hazlo, la recompensa es enorme.

7) Lucha por la excelencia.

Establece y mantén un estándar de excelencia – obsesiónate con la calidad. La búsqueda de excelencia siempre saca lo mejor de ti en lo que sea que estés haciendo.

 

Espero que encuentres cosas en esta liste que te ayuden en tus aventuras de emprendedor.

Mi labor como coach de vida y negocios es ayudarte en todo lo que pueda a tener éxito. ¿Qué punto fue el que te pareció más inspirador y en cual te gustaría obtener más ayuda? Soy todo oídos.

Por tu éxito,

Alejandro.

2 respuestas a “7 Formas en las que un Emprendedor Piensa Diferente.

  1. Leí tu articulo y cada uno de las cosas quemensionas han estado en mi por años desde que decidí crear y emprender por mi propia cuenta te felicito por que todo lo que dices en este articulo es 100% cierto ,un placer conocerte a través de este articulo.Denis

    1. Hola Denis, gracias por la nota y las felicitaciones. Es un honor.
      Sin duda alguna, tanto el éxito como el fracaso dejan huella y rastro. Los fracasos nos enseñan y los éxitos nos dan guía.
      Por tu éxito! Saludos.
      Alejandro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s