5 Hábitos que Adoptar para un 2017 más Feliz.

Finales de Diciembre es el momento idóneo para evaluar que tanto alcanzamos en los últimos 12 meses.

Date el tiempo para pensar en tu crecimiento de este año que transcurrió ¿Que metas tenías en mente? ¿Las alcanzaste?

Si las cosas no se dieron como lo tenías pensado, no te desesperes. Puedes darle la vuelta a las cosas evaluando tus hábitos y comprometiéndote con la decisión de reemplazar uno o más hábitos malos por buenos.

Cambiar hábitos no es una tarea sencilla. Requiere de fuerte voluntad, compromiso y conductas repetitivas. La clave está en escoger una meta excitante y con el significado suficientemente grande como para que estés dispuesto a dedicarle el tiempo y esfuerzo necesario.

Estos son algunos hábitos que automatizarán el progreso hacia tus metas:

  1. Responde en lugar de Reaccionar.

Un hábito es una idea impresa en tu mente subconsciente que te hace actuar sin ningún pensamiento consciente. Desafortunadamente, todos los días, haces automáticamente muchas cosas que no te permiten avanzar, como reaccionar a las cosas que te suceden.

En lugar de reaccionar a las cosas, deberíamos responder. Cuando reaccionamos a algo, eso tiene el control de nosotros. Pero en el momento en que nos damos el tiempo para pensar al respecto y responder, tomamos el control.  Al responder, interrumpimos patrones habituales y es más probable que obtengamos resultados diferentes a los que siempre hemos obtenido.

SIEMPRE hay mejores formas de hacer las cosas. Sin embargo, si quieres disfrutar de una mejor vida, tienes que crearla, y eso requiere que seas consciente de tus acciones.

  1. Levántate cuando te despiertes.

Todas las personas que se toman en serio sus metas y su éxito en cualquier instancia, saben que es importante aprovechar su tiempo al máximo.

Si sueles permanecer en cama mientras consigues levantarte, haz un cambio. Enciende tu motor desde el momento que te despiertes.

Si trabajas 100 horas a la semana en lugar de trabajar 40 como todo mundo lo hace, alcanzarás en meses lo que a la mayoría le toma un año.

Thomas Edison dijo “Me pregunto qué hubiera pasado conmigo si algún orador convincente, me hubiera metido en la cabeza la idea del día de 8 horas. Me alegra que el día laboral de 8 horas no haya estado vigente cuando yo era joven. De lo contrario no hubiera sido capaz de alcanzar mucho.”

No puedes depender únicamente de tus “horas de trabajo”, todo tu tiempo debería ser productivo.

Si no eres una persona de la mañana, comienza a hacer cambios para empezar más temprano. Durante una semana, pon tu despertador 15 minutos antes de lo que acostumbras. En cuanto la alarma suene, despiértate y comienza a ser productivo. La siguiente semana pon tu despertador 15 minutos antes, y continúa así hasta que despiertes por lo menos 1 hora antes de lo que acostumbras actualmente.

Este hábito por si solo hará maravillas en el progreso hacia tus metas.

  1. Desarrolla tu mente.

Dedícale una parte de cada día a tu desarrollo personal. Obtendrás enormes beneficios de frotar tu mente con la mente de grandes autores.

Tienes que ser ecléctico. No cierres tu mente únicamente a algo. Tienes que aprender cosas continuamente, leer, tener mentores e invertir en ti mismo.

Para que puedas lograr cosas, necesitas los materiales suficientes en tu “cocina”.  Puedes ser un gran cocinero, pero si cuentas solamente con un ingrediente, es probable que alguien con menos talento pero más ingredientes tenga un mejor resultado.

El delimitador más grande que te está manteniendo donde estás, es que probablemente que no tengas los ingredientes suficientes.

Rousseau, antes de escribir su libro, se dio a la tarea de leer 200 libros. Imagínate cuantos ingredientes/materia prima tenía disponible en su cerebro, que le permitieron crear algo que se sigue leyendo siglos después.

Si quieres que tus metas se hagan realidad, tienes que desarrollar ese potencial sin límites.

  1. Ten una Tarjeta de Metas.

Escribe los detalles de tus metas en tiempo presente, como si ya lo hubieras obtenido. Mantén esta Tarjeta de Metas en un lugar visible, para que puedes leerla muchas veces al día.

Cuando redactas tu Tarjeta de Metas, se comienza a imprimir esta imagen de lo que quieres en algunas de tus células cerebrales. Cada que tocas y lees tu Tarjeta de Metas, activas esas células, la imagen te llega a la mente y se refuerzan los caminos neuronales.

Es importante tener a la mano un recordatorio de tus metas, no perder la vista del objetivo o comenzarás a enfocar tu atención en los obstáculos que hay entre tú y eso que deseas.

  1. Administra tus actividades.

Desarrolla una lista de quehaceres cada noche. Escribe priorizando las 6 actividades que tienes que hacer el día siguiente para acercarte a tu meta. Si no completas las 6 actividades, mueve las que te faltaron a la lista del día siguiente –  pero siempre limita tu lista a 6 actividades.

Practica trabajando  con un sentido de urgencia en donde uses tu voluntad para enfocarte en la actividad en turno y que puedas hacer mucho en poco tiempo. Una forma de hacer esto es establecer un temporizador por un período de tiempo impar, como 21 minutos y 21 segundos, y comprométete a hacer una sola tarea durante ese tiempo. Esto mantendrá tu mente enfocada y menos propensa a las distracciones.

Actúa

Las acciones son la clave del éxito. Aunque es de suma importancia, no puedes sentarte únicamente a estudiar. Ninguna cantidad de lectura o conocimiento por si solo te ayudarán a alcanzar tus objetivos, es el entendimiento y la aplicación de este el que te llevará lejos.

Lo que sea que quieras alcanzar, tu éxito se reducirá a dar pasos pequeños día con día para construir el repertorio adecuado de hábitos que te ayudarán a obtener mejores resultado en cualquier ámbito de la vida.

¡Que tengas un feliz, saludable y próspero Año Nuevo!

Por tu éxito,

Alejandro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s